
Quién me protege como consumidor
Los consumidores generalmente acuden a la Superintendencia de Comercio para proteger sus derechos cuando son vulnerados. La mayoría de los productos y servicios son ofrecidos por empresas vigiladas por esta entidad, pero hay que tener en cuenta que no todas las empresas están bajo su responsabilidad.
A continuación, presentamos una lista con el tipo de empresas por sector y la entidad pública encargada de su vigilancia. Esto tiene como objetivo facilitar la búsqueda de a quién acudir en caso de inconvenientes como consumidor:
Superintendencia de Industria y Comercio:
– Operadores de telefonía móvil, televisión e internet.
– Empresas que prestan dinero con recursos propios.
– Empresas que realizan la venta y compra de carros, motos y vehículos.
– Almacenes de cadena.
– Viajes y turismo.
– E-Commerce y mensajería.
– Gimnasios y empresas que venden servicios de deportes
– Industria de alimentos
– Artículos para el hogar
– Electrodomésticos y tecnología.
– Empresas dedicadas a la venta de textiles y manufactura.
Superintendencia Financiera de Colombia:
– Establecimientos de crédito (Bancos, compañías de financiamiento, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, cooperativas financieras).
– Sociedades de servicios financieros (sociedades fiduciarias, almacenes generales de depósito, sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantías)
– Entidades aseguradoras e intermediarios (aseguradoras, sociedades corredoras de seguros, agencias y agentes de seguros)
– Sociedades comisionistas de bolsa
Superintendencia de servicios públicos domiciliarios
– Entidades y empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas.
Superintendencia Nacional de Salud
– Entidades dedicas a la prestación de servicios de salud.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIMA
– Empresas dedicas a la producción de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y otros productos objeto de vigilancia sanitaria.
Superintendencia de puertos y transporte:
– Empresas relacionadas con la prestación del servicio público de transporte (industria encaminada a garantizar la movilización de personas o cosas por medio de vehículos apropiados a cada una de las infraestructuras del sector, en condiciones de libertad de acceso, calidad y seguridad de los usuarios sujeto a una contraprestación económica)
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo:
– Vigilancia sobre empresas dedicadas a la promoción y venta de servicios de turismo
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones:
– Reclamaciones sobre servicios relacionados con la televisión.
Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a dejarnos tus datos y te enviaremos información que sabemos puede resultarte muy útil:

Conozca las soluciones y asesorías legales que en CRM Lawyers & Solicitors tenemos para usted.